
Instalación del servicio:
sudo apt-get install bind9
Configurar para resolver localmente:
- Hay que crear la bases de datos por defecto, para ello creamos el fichero con extensión db o bd con el nombre del dominio:
- pico /etc/bind/tropical.db
- y ponemos lo siguiente separado por tabulador:
tropical.es. IN SOA tropical.es. root.tropical.es. (
1 ; Serial
604800 ; Refresh
86400 ; Retry
2419200 ; Expire
604800 ) ; Default TTL
tropical.es. NS dns.tropical.es.
pc1 IN A 192.168.0.101
pc2 IN A 192.168.0.102
pc3 IN A 192.168.0.103
dns IN A 192.168.0.1
- Guardamos el fichero y comprobamos que la sintaxis interna sea correcta:
- named-checkzone tropical.es /etc/bind/tropical.db
- Si no nos devuelve error podemos decirle al servicio bind 9 que admite esta base de datos:
- pico /etc/bind/named.conf.local
- Aquí le decimos que bases de datos tenemos y a que dominio pertenece y añadimos lo siguiente:
zone “tropical.es”{
type master;
file “/etc/bind/tropical.db”;
};
- Con esto decimos que el archivo tropical.db contiene la base de datos de las direcciones tropical.es.
- Una vez hecho eso hacemos el siguiente comando para comprobar la sintaxis del archivo de configuración:
- named-checkconf /etc/bind/named.conf.local
- Si todo sale bien y no hay errores de sintaxis procedemos a reiniciar el servicio y a comprobar si se activa correctamente:
- service bind9 restart
- service bind9 status
- Editar /etc/resolv.conf del servidor DNS
nameserver 127.0.0.1
search tropical.es
- Si nos devuelve correcto el status probamos que resuelva bien haciendo un:
- host pc1.tropical.es
´
Configuración de resolución inversa:
- Creamos un fichero con el nombre representarte a nuestra red:
- Pico /etc/bind/192.rev
- Dentro escribimos la resolución inversa:
@ IN SOA tropical.es. root.tropical.es. (
1 ; Serial
604800 ; Refresh
86400 ; Retry
2419200 ; Expire
604800 ) ; Default TTL
@ NS dns.tropical.es.
101 IN PTR pc1.tropical.es.
102 IN PTR pc2.tropical.es.
103 IN PTR pc3.tropical.es.
1 IN PTR dns.tropical.es.
- Ahora comprobamos si el fichero tiene la sintaxis correcta:
- named-checkzone 192.168.0.in-addr-arpa /etc/bind/192.rev
- Si no tiene errores, nos dará ok y es hora de indicar en el fichero principal la bases de datos de la inversa.
- Abrimos named.conf.local y añadimos lo siguiente:
zone "0.168.192.in-addr.arpa" {
type master;
file "/etc/bind/192.rev";
};
- Ahora toca comprobar que el fichero de configuración tenga una sintaxis completa:
- named-checkconf /etc/bind/named.conf.local
- Si no nos da error podemos continuar reiniciando el servidor bind
- service bind9 restart
- service bind9 status
- Si todo esta correcto nos debería responder active.
- Comprobamos que nos resuelva correctamente:
- Host 192.160.0.101
- Si nos resuelve ya esta listo.
Configuración de dns esclavo
- Editamos el fichero en el servidor maestro /etc/bind/tropical.db y añadimos las siguientes líneas:
tropical.es. NS tropical.es.
dns2.tropical.es. IN A 192.168.0.2
- Después lo agregamos también al de la zona inversa /etc/bind/192.rev:
@ NS dns2.tropical.es.
- Vamos al servidor esclavo y le ponemos en el /etc/bind/named.conf.local lo siguiente:
zone "tropical.es" {
type slave;
file "/etc/bind/tropical.db";
masters { 192.168.0.1;};
};
zone "0.168.192.in-addr.arpa" {
type slave;
file "/etc/bind/192.rev";
masters { 192.168.0.1;};
};
- Comprobamos que este bien sintácticamente:
- named-checkconf /etc/bind/named.conf.local
- Si todo esta correcto toca indicar al maestro para que estén los servidores sincronizados.
- Para ello editamos en el maestro /etc/bind/named.conf.local
zone "tropical.es" {
type master;
file "/var/cache/bind/ieslapaloma.db";
also-notify {192.168.0.2;};
};
zone "0.168.192.in-addr.arpa" {
type master;
file "/var/cache/bind/192.rev";
also-notify {192.168.0.2;};
};
- Y comprobamos la sintaxis:
- named-checkconf /etc/bind/named.conf.local
- Ya solo nos falta reiniciar los 2 servidores:
service bind9 restart
service bind 9 status
- Si nos da correcto, están configurados.
- Probamos a poner ese dns en un cliente y comprobamos que resuelva.
Configurar dns como servidor cache.
- El servidor dns viene por defecto configurado como servidor cache, solo hay que indicarles las ip de los dns que queramos que consulte cuando no existe alguno.
- Para ello editamos el fichero /etc/bind/named.conf.options y añadimos dentro de él option{} lo siguiente:
forwarders { 80.58.0.33; 80.58.32.97; };
- Cada vez que que cambies un fichero hay que cambiar el serial para que el esclavo sincronice automáticamente